Hoy el tiempo ha dado una tregua a los calores del verano, así que me he decidido a encender el horno. Como me quedaban unos melocotones bastante maduros he querido aprovecharlos para hacer unas magdalenas. El melocotón da un sabor suave a las magdalenas y la textura que tienen es muy jugosa.
Magdalenas de melocotón
20 Unidades / Preparación: 15 minutos + 25 minutos de horneado
Ingredientes:
· 3 melocotones maduros.
· 150 gr. de azúcar.
· 100 gr. de aceite de girasol.
· 3 huevos.
· 100 ml de nata.
· 250 gr. de harina.
· 15 gr. de levadura de repostería (1 sobre)
Separar las yemas de las claras y montar estas a punto de nieve y reservar. Pelar y triturar los melocotones hasta obtener un puré fino, reservándolo. Batir las yemas junto con el azúcar hasta que blanqueen. Añadir el aceite poco a poco y batir para emulsionar. Añadir el puré de melocotón e integrar a la mezcla. Tamizar el harina y la levadura juntos y mezclar con lo anterior. Por último añadir las claras a punto de nieve y mezclar con movimientos envolventes para evitar que la mezcla se baje en exceso.
Introducir la masa en el frigorífico para que repose mientras se precalienta el horno a 180º. Rellenar cápsulas o moldes de silicona con la mezcla anterior hasta un poco más de dos tercios del altura total. Hornear unos 25 minutos aproximadamente.
Vigilar el horneado pues el tiempo de cocción necesario puede variar de unos hornos a otros. Puede comprobarse si las magdalenas están hechas introduciendo un palillo en una de ellas. Si el palillo sale con algún resto de masa aún necesitarán algo más de tiempo. Si se dora la superficie de las magdalenas pero aún no están hechas del todo pueden taparse con papel de aluminio hasta que se terminen de hacer. Cuando se hayan enfriado pueden espolvorearse con azúcar glass.
No hay comentarios:
Publicar un comentario